Beyond Carbon (“Más allá del carbono”) – que es un ambicioso plan, el primero de su clase, para encaminar a Estados Unidos hacia una economía con un 100 % de energía limpia— se basa en las exitosas inversiones de Mike Bloomberg en:
Beyond Coal – En 2011, Mike se alió a Sierra Club en su gestión llamada Beyond Coal (“Más allá del carbón”), que ha logrado la mayor reducción en las emisiones de carbono en la historia del país, ya que logró bajar las persianas de más de la mitad de las plantas alimentadas a carbón de EE. UU.
America’s Pledge – En 2017, Mike y el ex gobernador de California, Jerry Brown, lanzaron America’s Pledge (Promesa de Estados Unidos), que muestra de qué modo las ciudades, los estados y las empresas pueden fomentar el progreso sin el gobierno federal. America’s Pledge es un compromiso que demuestra al mundo cómo, aun sin liderazgo federal, Estados Unidos puede continuar en su esfuerzo por reducir las emisiones para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
American Cities Climate Challenge – En 2018, Mike puso en marcha American Cities Climate Challenge (Desafío Climático de las Ciudades Estadounidenses), que se ocupa de la implementación acelerada de planes “de abajo arriba” para reducir la contaminación de carbono a nivel de las ciudades.
Mike Bloomberg es un empresario y tres veces alcalde de la ciudad de New York cuyas innovaciones en gobierno y filantropía lo han convertido en un líder mundial en la lucha contra el cambio climático, la protección de la salud pública y otros problemas críticos que enfrentan Estados Unidos y el mundo. Elegido alcalde en 2001, implementó PlaNYC, un plan de sustentabilidad sin precedentes para toda la ciudad y redujo la huella de carbono de New York en un 14 por ciento y agregó más de 850 acres de nuevas tierras parquizadas. Después de dejar la alcaldía, retomó la dirección de Bloomberg LP, la empresa startup de información financiera y tecnología que fundó en 1981 y que ahora tiene más de 20,000 empleados en 120 países. Bloomberg ha sido nombrado enviado especial para la acción climática por el secretario general de la ONU. Es responsable de galvanizar los esfuerzos de gobiernos, empresas y la sociedad civil para combatir el cambio climático, y ha hecho de este tema la máxima prioridad de su fundación, Bloomberg Philanthropies. Después de que el Congreso no logró promulgar la ley sobre el clima en 2010, Bloomberg trabajó con Sierra Club para poner en marcha la campaña Beyond Coal, que ha cerrado más de la mitad de las plantas alimentadas a carbón de EE. UU. desde su creación. La publicación Politico ha dicho que es “quizá la campaña más eficiente en la historia del movimiento ambientalista”. Cuando el presidente Trump anunció su intención de salir del Acuerdo de París sobre el cambio climático, Bloomberg se alió al gobernador de California, Jerry Brown, para crear “America’s Pledge”, una coalición de más de 3,000 líderes locales comprometidos a alcanzar los objetivos que se había fijado EE. UU. en virtud del Acuerdo. Con la implementación de Beyond Carbon, la mayor campaña jamás coordinada para combatir la crisis climática en EE. UU., la inversión de Bloomberg en la lucha mundial contra el cambio climático alcanzó $1,000 millones. Bloomberg lidera dos redes de ciudades centradas en alcanzar las ambiciosas metas climáticas: el Grupo de Liderazgo Climático en Ciudades – C40 (C40 Cities Climate Leadership Group) y el Pacto Mundial de los Alcaldes (Global Covenant of Mayors). Es presidente de la Fuerza de Tareas sobre Declaraciones de Riesgo Financiero relacionadas con el Clima (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), y puso en marcha y preside la Junta de Normas de Contabilidad de la Sustentabilidad (Sustainability Accounting Standards Board), las cuales proporcionan normas a las empresas para mejorar la transparencia de los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima. En 2019, formó la Iniciativa de Liderazgo en Finanza Climática (Climate Finance Leadership Initiative) con otros líderes del sector privado para acelerar las inversiones en soluciones climáticas. Bloomberg es coautor, con Carl Pope, del bestseller según la lista de éxitos editoriales del New York Times Climate of Hope: How Cities, Businesses, and Citizens Can Save the Planet (Clima de esperanza: cómo las ciudades, las empresas y los ciudadanos pueden salvar el planeta).
Mike Bloomberg pone en marcha Beyond Carbon, la mayor campaña coordinada sobre el cambio climático jamás llevada a cabo en Estados Unidos. Dará enorme impulso al trabajo que ya está en marcha en casi todos los rincones del país, empoderará a los funcionarios elegidos y a los ciudadanos que lo lideran, movilizará a los votantes que lo apoyan y asegurará que Estados Unidos sea el primero en respetar el Acuerdo de París y en llevar al mundo a superarlo ampliamente. Mike Bloomberg anunció la Cumbre Climática Colegiada del Medio Oeste (Midwestern Collegiate Climate Summit), la mayor reunión prevista de universidades del Medio Oeste con el fin de luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía 100 % limpia. Washington University en St. Louis es la universidad sede, y Ohio State University es miembro fundador. Se estrena el documental de Bloomberg Philanthropies ``Paris to Pittsburgh`` (De París a Pittsburgh) en New York, Los Angeles, Minneapolis-Saint Paul, Charleston, Pittsburgh y Orlando. Celebra la manera en que los estadounidenses están exigiendo y desarrollando soluciones reales ante el cambio climático. Mike Bloomberg junto con el gobernador de California, Jerry Brown, convoca a más de 4,000 empresas y delegados de ciudades, estados y la sociedad civil para compartir los logros y fomentar una acción más ambiciosa contra el cambio climático. Bloomberg Philanthropies anuncia el Desafío Climático para las Ciudades Estadounidenses (American Cities Climate Challenge) para apoyar a los alcaldes que enfrentan el cambio climático en Estados Unidos, un desafío abierto a las 100 ciudades más populosas del país. El secretario general de la ONU, António Guterres, nombra a Mike Bloomberg como enviado especial de la ONU para la Acción Climática. Con este nuevo cargo, Mike tiene la responsabilidad de galvanizar los esfuerzos de los gobiernos, las empresas y las comunidades locales y regionales. El gobernador de California, Jerry Brown, y Mike Bloomberg dan a conocer el informe inicial de America's Pledge. El informe es la primera comunicación para la comunidad internacional que trata específicamente sobre el alcance y la envergadura de la acción climática no federal en Estados Unidos tras la decisión del gobierno de Trump de retirarse del Acuerdo de París. Mike Bloomberg viaja a las negociaciones mundiales sobre el cambio climático en Bonn, Alemania, para poner en marcha la campaña Europa: un Futuro sin Carbón (Europe Beyond Coal) con una inversión de $50 millones. El objetivo es dejar de usar carbón en Europa para 2030. Bloomberg Philanthropies duplica su inversión con $64 millones para continuar con la campaña Beyond Coal de Sierra Club y también para ayudar a las filiales estatales de la Liga de Votantes Conservacionistas (League of Conservation Voters) y las coaliciones de defensa estatales que trabajan en pos de políticas de energía limpia en más de una docena de estados. Mike Bloomberg y el gobernador de California, Jerry Brown, se asocian para liderar America’s Pledge, una iniciativa para que las ciudades, los estados, las universidades y las empresas alcancen los ambiciosos objetivos climáticos del Acuerdo de París. Se estrena en horario central un documental sobre el legado y el futuro del carbón en Estados Unidos: “From the Ashes” (Desde las cenizas), producido por Radical Media LLC en asociación con Bloomberg Philanthropies y distribuido por National Geographic. Al día siguiente de que Washington se retirara del Acuerdo de París, Mike Bloomberg viajó a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, para asegurar al mundo que los estadounidenses no necesitan de Washington para cumplir su compromiso con el Acuerdo de París: continúan siendo parte. Bloomberg Philanthropies anuncia la creación de un fondo de $3 millones para contribuir a los esfuerzos de desarrollo económico local en las comunidades que viven de la explotación del carbón. Bloomberg Philanthropies anuncia la creación de un fondo de $3 millones para contribuir a los esfuerzos de desarrollo económico local en las comunidades que viven de la explotación del carbón. Mike Bloomberg, junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, anuncia el nuevo Pacto Mundial de los Alcaldes para el Clima y la Energía (Global Covenant of Mayors for Climate & Energy). En COP21, el presidente de la Junta de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board) mundial, Mark Carney, anuncia la formación de la Fuerza de Tareas sobre Declaraciones de Riesgo Financiero Relacionadas con el Clima (Task Force on Climate-related Financial Disclosures, TCFD) liderada por la industria con Mike Bloomberg como presidente. TCFD apunta a elaborar declaraciones de riesgo financiero relacionadas con el clima para que utilicen las empresas al brindar información a inversionistas, prestamistas, aseguradoras y otras partes interesadas. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el enviado especial del secretario general de la ONU para las Ciudades y el Cambio Climático, Mike Bloomberg, reúnen a más de 200 alcaldes en la Cumbre sobre el Cambio Climático para Líderes Locales (Climate Summit for Local Leaders), un evento histórico que coincide con la 21.a Conferencia de las Partes (Conference of Parties, COP21) en París. Bloomberg Philanthropies invierte $54 millones más para aumentar la ambición de retirar plantas de carbón y asegurar el cierre de la mitad de las plantas de carbón de EE. UU. para 2017 y a la vez ganar políticas estatales. Bloomberg Philanthropies y la familia Heising-Simons donan $48 millones para poner en marcha la Iniciativa Energía Limpia (Clean Energy Initiative) con el fin de apoyar soluciones a nivel estatal que aseguren un sistema energético estadounidense que sea limpio, asequible y confiable. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombra a Mike Bloomberg como su primer enviado especial de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático, señalando el importante papel de las ciudades en la protección del planeta contra el calentamiento. Bloomberg Philanthropies ayuda a establecer el Plan para Edificios Más Verdes y Mejores (Greener, Greater Buildings Plan) a nivel nacional aportando $3.2 millones al Proyecto Energético de las Ciudades (City Energy Project), un esfuerzo de 10 ciudades de reducir la contaminación ambiental generada por los edificios. Mike Bloomberg, Tom Steyer y el exsecretario del Tesoro, Hank Paulson, ponen en marcha la Iniciativa Negocio Riesgoso (Risky Business Initiative), un esfuerzo de un año de duración para cuantificar y publicitar los riesgos económicos que enfrenta Estados Unidos a raíz de los efectos del cambio climático. La calidad del aire de la ciudad de New York alcanza los mayores niveles de limpieza de los últimos 50 años, con drásticas reducciones en los contaminantes del aire desde la implementación del plan de sustentabilidad del gobierno de la ciudad llamado PlaNYC. Desde 2008, los niveles de dióxido de sulfuro en el aire han descendido en un 69 %. Tras el azote del huracán Sandy, el alcalde Bloomberg lanza el plan Iniciativa Especial para la Reconstrucción y la Resiliencia (Special Initiative for Rebuilding and Resiliency), con un presupuesto de $20,000 millones para proteger la ciudad de New York contra los efectos del cambio climático. Bloomberg LP se convierte en un participante fundamental del Desafío del Alcalde contra el Carbono (Mayor's Carbon Challenge), que invita al sector privado a igualar la meta del gobierno de la ciudad de New York de reducir sus emisiones en un 30 % en 10 años, parte del objetivo más amplio de PlaNYC de reducir las emisiones en toda la ciudad en un 30 % para 2030. Bloomberg Philanthropies otorga $6 millones a lo largo de 3 años al Fondo de Defensa Ambiental (Environmental Defense Fund) para lograr estrictas regulaciones para la fracturación hidráulica (fracking) en los 14 estados que producen la mayor parte del gas natural. Para demostrar el amplio compromiso de Mike Bloomberg con la sustentabilidad, Bloomberg LP construye un sistema de energía solar de 8 acres para ayudar a proveer de energía eléctrica a la oficina de la compañía en New Jersey. Bloomberg Philanthropies dona $50 millones a la campaña Beyond Coal de Sierra Club, con una meta inicial de cerrar un tercio de las plantas de carbón en EE. UU., y hacer avanzar al país hacia una energía más limpia. El alcalde Bloomberg es nombrado presidente del Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades - C40 (C40 Cities Climate Leadership Group), la red de megaciudades de todo el mundo que colaboran para iniciar acciones mensurables con el fin de reducir las emisiones de carbono. El alcalde Bloomberg apunta a los edificios, el sector que produce la mayor cantidad de emisiones, al presentar el Plan para Edificios Más Verdes y Mejores (Greener, Greater Buildings Plan), que ayudará a reducir las emisiones en la ciudad de New York en un 5 %. El alcalde Bloomberg y la fundadora de New York Restoration (Restauración de New York), Bette Midler, plantan el primer árbol de la iniciativa Un Millón de Árboles en NYC (Million Trees NYC) para plantar y cuidar un millón de árboles en toda la ciudad en la siguiente década. Como parte de PlaNYC, Million Trees NYC expandirá el bosque urbano de la ciudad en un 20 %. El alcalde Bloomberg devela PlaNYC: un ambicioso plan para una ciudad de New York ``más verde y mejor`` cuyo fin es preparar a la ciudad para un millón más de residentes, fortalecer la economía, combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de todos los neoyorquinos para 2030. El alcalde Bloomberg anuncia una serie de iniciativas para crear una ambiciosa agenda ambiental para la ciudad de New York, incluida la creación de la Oficina de NYC para la Planificación y Sustentabilidad a Largo Plazo (Office of Long-Term Planning and Sustainability) y una junta para asesorar a la ciudad sobre prácticas y políticas medioambientales.Llegó el momento de aspirar a más: es hora de abandonar el carbono
Mike Bloomberg
Líder ambientalista
El trabajo ambientalista de Mike
Junio de 2019
Beyond Carbon
Mayo de 2019
Cumbre Climática Colegiada del Medio Oeste
Diciembre de 2018
De París a Pittsburgh
Septiembre de 2018
Cumbre Mundial de Acción contra el Cambio Climático
Junio de 2018
Desafío Climático para las Ciudades Estadounidenses
Marzo de 2018
Enviado especial de la ONU para la Acción Climática
Noviembre de 2017
Informe inicial sobre America’s Pledge
Noviembre de 2017
Puesta en marcha de ``Europa: Un Futuro sin Carbón``
Octubre de 2017
Se duplica la inversión en contra del carbón y a favor de la energía limpia
Julio de 2017
America’s Pledge
Junio de 2017
Desde las cenizas
Junio de 2017
Seguimos formando parte
Abril de 2017
Apoyo a los esfuerzos locales para los trabajadores de la industria del carbón y sus comunidades
Abril de 2017
Climate of Hope (Clima de esperanza)
Junio de 2016
Pacto Mundial de los Alcaldes para el Clima y la Energía
Diciembre de 2015
Fuerza de Tareas sobre Declaraciones de Riesgo Financiero relacionadas con el Clima
Diciembre de 2015
Cumbre sobre el Cambio Climático para Líderes Locales
Abril de 2015
Expansión de Beyond Coal
Enero de 2015
Iniciativa Energía Limpia
Enero de 2014
Enviado especial de la ONU
Enero de 2014
Plan Nacional para Edificios Más Verdes y Mejores
Octubre de 2013
Iniciativa Negocio Riesgoso
Septiembre de 2013
El aire más limpio en 50+ años
Junio de 2013
Iniciativa Especial para la Reconstrucción y la Resiliencia
Abril de 2013
Desafío del Alcalde contra el Carbono
Agosto de 2012
Regulaciones para la fracturación hidráulica
Marzo de 2012
Bloomberg LP NJ adopta la energía solar
Julio de 2011
La inversión en Beyond Coal
Noviembre de 2010
Grupo de Liderazgo Climático en 40 Ciudades - C40
Diciembre de 2009
Plan para Edificios Más Verdes y Mejores
Octubre de 2007
Un Millón de Árboles en NYC
Abril de 2007
PlaNYC
Septiembre de 2006
Creación de la Oficina de NYC para la Planificación y la Sustentabilidad a Largo Plazo