No podemos esperar para ocuparnos de la crisis climática. En todo Estados Unidos, las ciudades y los estados están liderando la lucha y tomando medidas para reducir las emisiones en múltiples sectores y hacer la transición hacia una energía 100 % limpia. 1 de junio Julio Septiembre 2 de octubre 10 de septiembre Octubre 5 de diciembre Para fines de 2018 18 de enero Marzo 22 de marzo Abril 9 de abril 11 de abril 22 de abril Abril 7 de junio 26 de junio 18 de julio 25 de julio 23 de julio Julio 16 de agosto Cronología de las acciones tomadas por diferentes ciudades, estados y negocios de los Estados Unidos para combatir la crisis climática.
El presidente Trump anuncia un plan para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Puesta en marcha de America's Pledge
Mike Bloomberg y el gobernador de California, Jerry Brown, se asocian para liderar America’s Pledge (Promesa de Estados Unidos), una iniciativa para que las ciudades, los estados, las universidades y las empresas alcancen los ambiciosos objetivos climáticos del Acuerdo de París.
Puesta en marcha de EV100
Se pone en marcha EV100, una iniciativa mundial de numerosas empresas cuya meta es acelerar la adopción de vehículos eléctricos y la infraestructura que requieren. La iniciativa reúne a empresas que se han comprometido a hacer la transición a vehículos eléctricos para 2030.
General Motors anuncia que hará la transición a vehículos eléctricos
GM anuncia que la empresa trabajará para lograr un futuro íntegramente eléctrico, con cero emisiones. El fabricante automotor apunta a presentar 18 modelos nuevos íntegramente eléctricos para 2023.
California se compromete a usar energía 100 % limpia
El gobernador de California, Jerry Brown, compromete a California a usar energía 100 % limpia para 2045. Es el segundo estado, después de Hawaii, en asumir el compromiso.
Philadelphia adopta un código de edificación actualizado para reducir la huella de carbono de la ciudad
El ayuntamiento de la ciudad de Philadelphia adopta la última versión del Código Internacional de Edificación, que ordena remodelar los edificios existentes para que tengan la mayor eficiencia energética posible. Se calcula que las familias que viven en un edificio de apartamentos edificado según el nuevo código ahorrará hasta un 30 % en las facturas de servicios públicos.
Volkswagen anuncia que hará la transición a vehículos eléctricos en la próxima década
VW anuncia que planea retirar los motores de combustión interna de sus vehículos. Después de 2026, la empresa solo producirá vehículos eléctricos.
Se cierran o programan cerrar plantas productoras de 13,000 MW de electricidad generada por carbón
Se cierran o anuncian planes de cerrar empresas eléctricas de EE. UU. que producían 13,000 MW de electricidad generada por carbón durante el transcurso de 2018. La cantidad de megavatios retirados en 2018 fue la segunda más alta en un año, detrás de 2015, cuando los generadores dejaron de producir 19,000 MW. Un megavatio puede alimentar a unos 1,000 hogares en EE. UU.
Washington, DC se compromete a usar energía 100 % limpia
La alcalde Bowser firma la Ley Combinada de Enmienda para un Distrito de Columbia con Energía Limpia (Energy DC Omnibus Amendment Act) de 2018, que ordena usar un 100 % de electricidad proveniente de fuentes renovables en el Distrito de Columbia para el año 2032.
Se confirma el cierre de la planta generadora Navajo para 2019
Los legisladores navajos votan por poner fin a los esfuerzos por adquirir la planta generadora Navajo de Arizona y asegurar que la mayor planta alimentada a carbón de Arizona cesará sus operaciones en diciembre de 2019 cuando venza el contrato de arrendamiento de la planta.
New Mexico se compromete hacer la transición a energía 100 % limpia
La gobernadora Michelle Lujan Grisham firma un amplio proyecto de ley sobre energía, la Ley de Transición Energética (Energy Transition Act), que requiere que la generación de electricidad en New Mexico sea 100 % libre de carbono para 2045.
Por primera vez, EE. UU. genera más electricidad a partir de fuentes renovables que del carbón
Los precios cada vez más bajos de la energía de fuentes renovables impulsan un cambio constante y, por primera vez, el 22 % de la electricidad generada en EE. UU. es de fuentes renovables en comparación con el 20 % que es generada por carbón.
Washington se compromete a usar energía 100 % limpia
El gobernador Jay Inslee promulga un proyecto de ley de energía 100 % limpia en Washington que requiere que el estado genere el 100 % de su electricidad a partir de fuentes libres de carbono para 2045.
Puerto Rico se compromete a usar energía 100 % limpia
El gobernador Ricardo Rosselló promulga la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico, que ordena que el territorio obtenga el 100 % de su energía de fuentes renovables para 2050.
Nevada se compromete a usar energía 100 % limpia
El gobernador Steve Sisolak firma una ley promulgada de manera unánime que establece un objetivo de energía 100 % libre de carbono para 2050 para el estado de Nevada.
La ciudad de New York promulga una ley sobre las emisiones de los edificios
El ayuntamiento de la ciudad de New York establece nuevas normas en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero para los edificios grandes, con un objetivo de reducir las emisiones de los edificios de la ciudad en un 40 % en los próximos diez años.Mike Bloomberg pone en marcha Beyond Carbon
Mike Bloomberg aporta $500 millones para poner en marcha Beyond Carbon (“Más allá del carbono”), la mayor campaña coordinada sobre el cambio climático jamás llevada a cabo en Estados Unidos.
Maine se compromete a usar energía 100 % limpia
La gobernadora Janet Mills firma una serie de leyes para adoptar una norma de fuentes renovables de energía que compromete al estado a hacer la transición a usar energía 100 % de fuentes renovables para 2050.
El estado de New York se compromete a usar energía 100 % limpia
El gobernador Andrew Cuomo firma la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria (Climate Leadership and Community Protection Act), que ordena que New York tenga un sector eléctrico con plantas 100 % libres de carbono para 2040.
California firma un convenio señero en cuanto a la fabricación de vehículos con cuatro importantes fabricantes de automóviles
La Junta de Recursos Aéreos (Air Resources Board) de California firmó un convenio con Ford, BMW North America, Honda y Volkswagen para hacer más estrictas las normas en cuanto al millaje que rinde la gasolina y las emisiones. El convenio soslaya los esfuerzos del gobierno de Trump de relajar las normas de millaje establecidas bajo el gobierno de Obama. Según este convenio, el millaje de la flota de vehículos nuevos debe promediar 36 millas por galón de gasolina para 2026.
Berkeley, CA, es la primera ciudad de EE. UU. en prohibir las conexiones de gas
El ayuntamiento de la ciudad de Berkeley adopta de manera unánime una ordenanza que prohíbe las conexiones de gas en las construcciones multifamiliares, lo que asegura que la ciudad podrá hacer efectivamente la transición a una energía 100 % limpia.
El viento sobrepasa al carbón como fuente de energía por primera vez en Texas
A los 6 meses de comenzar 2019, el viento sobrepasó al carbón como fuente energética para Texas, generando el 22 % de la electricidad que el estado necesita hasta ahora.
Colorado adopta el programa ZEV
Tras la adopción de los requisitos de energía limpia para los automóviles que limitan las emisiones de todos los vehículos de pasajeros nuevos, la Comisión de Control de la Calidad del Aire (Air Quality Control Commission) de Colorado vota por adoptar un programa ZEV que asegurará una mayor disponibilidad de vehículos eléctricos en el estado y mejorará la calidad del aire. Colorado se convierte así en el estado n.° 11 en adoptar un programa ZEV, lo que hace que el 30 % del mercado de vehículos de EE. UU. esté cubierto por un programa ZEV.